Cada vez se habla más de ergonomía y productos ergonómicos.
Es definitivamente un tema actual, pero a veces se habla de ello de manera vaga o incluso inapropiada.
En este breve artículo, nos gustaría responder algunas preguntas simples, en particular:
¿Qué significa ergonómico?
¿Por qué un producto es o no es ergonómico?
En el caso de una oficina, ¿qué significa una oficina ergonómica?
¿Por qué invertir en una oficina ergonómica?
Contents
¿Qué significa ergonómico?
Comencemos con una definición: la Ergonomía es la disciplina que estudia la interacción entre las personas y las herramientas que utilizan (generalmente para trabajar, pero en realidad no necesariamente solo para eso).
En otras palabras, la ergonomía estudia cómo las personas usan ciertas herramientas con el objetivo de hacerlas más cómodas.
¿Por qué un producto es o no es ergonómico?
Un producto es ergonómico cuando su uso ha sido estudiado de manera científica y ese estudio ha revelado la comodidad de uso por parte de un número considerable de usuarios. Alternativamente, un producto se considera ergonómico si cumple con las normas de referencia; profundizaremos en este estudio en el artículo dedicado a las Sillas Ergonómicas de Oficina.
¿Qué significa oficina ergonómica?
La aplicación de los principios de la ergonomía al ambiente de la oficina implica una amplia gama de evaluaciones. De hecho, nuestra comodidad dentro de una oficina depende de muchos factores, entre los cuales:
- El puesto de trabajo, compuesto por silla de oficina, escritorio y pantalla de ordenador.
- La acústica de la oficina.
- La iluminación de la oficina.
- La ventilación y calefacción de la oficina.
Es evidente que una oficina ergonómica pasa por una cuidadosa planificación multidisciplinaria que tenga en cuenta todos estos aspectos. Sin embargo, la parte más importante y también la que se puede abordar más fácilmente es la primera, el puesto de trabajo, que de hecho es el «microcosmos» en el que el individuo pasa una cantidad importante (y a menudo predominante) de horas en la oficina.
¿Por qué invertir en una oficina ergonómica?
Para tener oficinas ergonómicas, es esencial acudir a diseñadores capaces y competentes por un lado, y adquirir productos calificados por el otro. Esto se traduce tendencialmente en un mayor gasto.
¿Pero vale la pena?
Algunos estudios recientes demuestran que la inversión en ergonomía tiene un retorno fundamental para las empresas (1).
Se ha medido que trabajar en una oficina ergonómica implica un aumento del 15% en el rendimiento general (2).
Este estudio ha demostrado que la ergonomía en la oficina se traduce en menos ausencias por dolores posturales, gracias a mejores estaciones de trabajo, menos estrés y más concentración para los trabajadores, gracias a la iluminación y el confort acústico, y en definitiva, en un aumento de la eficiencia de los trabajadores.
Tomemos como ejemplo una empresa con 50 empleados: invertir en una Oficina Ergonómica equivale a contratar otros 5/8 empleados a tiempo completo.
Y sin embargo, sin llegar a las repercusiones económicas y de eficiencia, podemos afirmar que pasar muchas horas en una oficina ergonómica significa tener una mayor satisfacción personal y una mejor calidad de vida.
(1) Ergonomics and Economics- F. Schneider
(2) State Farm Insurance – T.J. Springer