Compartimos las impresiones y comentarios en caliente, las «notas» de nuestro equipo que estuvo en visita a Orgatec 2022. Orgatec, la feria de referencia a nivel mundial para el mobiliario de oficina, vuelve «en persona» después de 3 ediciones virtuales.
Contents
Entremos en el meollo de la feria. ¿Cuáles fueron los conceptos y mega tendencias más reconocibles en esta Orgatec 2022?
HYBRID OFFICE – El concepto clave de la feria es sin duda el «hybrid office». La pandemia ha cambiado nuestra forma de vivir y trabajar tanto en casa como en la oficina. La oficina se convierte entonces en un lugar híbrido, donde hay cada vez menos estaciones de trabajo fijas y cada vez más espacios dedicados al trabajo en equipo, al coworking, al intercambio de información tanto en persona como a distancia. Modularidad, reconfigurabilidad, dinamismo son las palabras clave del concepto hybrid office, donde la atención también se centra en la acústica y la iluminación. La tecnología está cada vez más presente para garantizar la participación en las reuniones en modo híbrido (unos en persona, otros a distancia). Surgen espacios de coworking, como este sistema de bancos y mesas con ruedas, con unidades multimedia integradas, que permiten reuniones a equipos distribuidos en persona/a distancia.
También las cabinas acústicas y los separadores para crear pequeñas estaciones de trabajo, como nuestros productos Walls y Oasis, se han confirmado como un pilar del hybrid office.
El coworking también se realiza en ambientes más informales como este:
Las formas reemplazan los formalismos. Un enfoque hacia la simplicidad como valor añadido, donde la intuición y la facilidad de uso ponen al usuario cómodo.
Los productos «híbridos» que interpretan el concepto «menos es más», es decir, la simplicidad como valor añadido. Entre ellos, el Se:air de Sedus:
y la D-Chair de Narbutas disenada por Baldanzi Novelli:
Le sedute lounge, per momenti di relax e di privacy, come il prodotto Kate di Ilpo design e la nostra Nidà 65:
Otra megatendencia que hemos visto es la de las sillas con sistema que permite un movimiento «elástico» del asiento y del respaldo. Es una característica que no nos ha entusiasmado particularmente y que, después de probar varias sillas disponibles, no creemos que tenga fundamentos ergonómicos sólidos.
A continuación, Toleo de Viasit, una de las diversas sillas diseñadas por Martin Ballendat expuestas en Orgatec.
En el stand de Famo y Dile Office, candidato como el mejor de Orgatec, la silla Skena presenta un innovador soporte lumbar asimétrico 2D, es decir, ajustable en altura y profundidad. Es un «concepto» desarrollado por un estudio ergonómico de renombre, del cual hablaremos pronto en una publicación dedicada.
La feria es, por definición, el lugar donde las empresas se «exhiben». Los materiales y colores se convierten en protagonistas y señalan las tendencias. Los tonos neutros son nítidos y contrastantes, haciendo destacar los objetos vestidos con colores vivos o tonos pastel. La calidad y sostenibilidad de los materiales son el «leit motiv», un factor casi imprescindible para un futuro sostenible.
En el llamativo stand de FidiVi, los colores llenan la escena. Sus tejidos de PE reciclado, como el Sealife, que proviene de plásticos recuperados del mar, vestían varios productos en diferentes stands de la feria.